
No me parece mal que los agrarios se manifiesten en un acto como el de ayer. Y del gobierno ya no es extraño un acto para...¿para qué?.
La Filosofía detrás de los actos no me molesta. Pero algunas cosas que se desprenden de esa actividad sí. Por ejemplo que no haya clases. Teóricamente los actos son por el bien de la "patria". Pero sin educación no vamos para ningún lado.
Es interesante escuchar de cada bando como se decía que representaban al pueblo. Yo no me sentí representado por nadie. ¿Será que no soy del pueblo? ¿Podré votar en las próximas elecciones?
Vamos por partes.
Kirchner fue todo menos conciliador. Volvió a arremeter con verdades, mentiras y grises. Aún con la razón, no era necesario ser tan duro. ¿Repasar sus logros? Ya sabemos que hizo bien y que hizo mal. ¿Traer a la memoria a San Martín? Vamos, que Don José hizo un gran trabajo para la masonería y corona británica que no querían ver que su enemigo español dominase tanto territorio. Del otro lado citaron a Bolívar, otro masón a sueldo.
Como dije, es fácil caer en la tentación del golpe de estado. Porque ya lo han hecho. Pero no creo que eso este pasando ahora, como dice Néstor. El ex presidente se quejó de los cortes de ruta. Quiero recordarle a él y a su esposa que en Gualeguaychú también hay un corte. ¿Eso no es violar la "democracia"? ¿Por que Gendarmería a las rutas y no a los puentes?
Por otro lado los discursos ruralistas también tuvieron lo suyo. De Angelis e

Hoy los argentinos podríamos tener una nueva ley.
No se cuando tendremos buenos discursos.
Creo que nunca tendremos paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario